Friday, October 28, 2005


ARTES VISUALES
INTERVENCIÓN 4 - FABIAN MARCACCIO EZEIZA PAINTANT

Malba - Colección Costantini presenta Intervención 4. Fabián Marcaccio. Ezeiza Paintant, el cuarto proyecto del programa Intervención, cuyo objetivo es brindar a artistas locales y regionales un espacio arquitectónico y simbólico para la realización de obras especialmente pensadas y producidas para ser instaladas en Malba. En este caso, se trata de un artista argentino que vive hace diecinueve años en la ciudad de Nueva York y ha expuesto su obra en museos, galerías, ferias y bienales. A mediados de los 90, Marcaccio acuñó el término Paintants [Pintantes] para nombrar una serie de piezas que combinan pintura, fotografía, técnicas de retoque e impresión digitales, técnicas escultóricas y, en la mayoría de los casos, dimensiones arquitectónicas o ambientales. Como escribe Inés Katzenstein, "si hoy la pintura se halla acorralada en su fuerza expresiva por la fotografía y la fotografía a su vez se halla desafiada por las técnicas digitales, los Paintants de Marcaccio se proponen como un formato que absorbe y supera estos retos a través de la contaminación total de las técnicas."En su obra de 30 metros de largo, realizada especialmente para la terraza de Malba, y definida por el propio Marcaccio como "pintura ambiental", el artista trabaja con imágenes de la masacre de Ezeiza del 20 de junio de 1973, fecha en la que Perón vuelve a la Argentina luego de dieciocho años de exilio y lo espera en Ezeiza una gran movilización popular. "El nudo epistemológico argentino", comenta cuando evalúa su selección del tema, "podría situarse entre la masacre de Trelew y Ezeiza. Si pudiéramos revivir esta última, se podría generar algo así como un proceso de desintoxicación. Quiero producir una conexión emocional entre pintura e historia".
A tal fin, además de investigar exhaustivamente el acontecimiento histórico-político, utiliza para la mayoría de las imágenes de la pieza fotos de archivo re-actuadas en forma totalmente nueva, a modo de ficciones, en un ambicioso trabajo de reconstrucción fotográfica de imágenes documentales. Busca internarse en los documentos históricos para lograr "una especie de realismo o abstraccionismo social 'desrealizado' en el espacio de fusión de técnicas" . De esta manera, continúa en su línea de utilizar a la pintura como modelo vinculado a la realidad.
Expuestas simultáneamente en un afiche enorme y brutal, la obra aspira a producir un efecto de identificación en el espectador, como si fuera un conjunto de escenas de un film. El artista trabaja desde adentro el sentido de cada una de las imágenes en sí mismas y convierte la totalidad en un nuevo universo narrativo, híbrido pero poderoso, diseñando una "pintura compleja", como él mismo precisa, con el propósito de generar una mirada particular en aquel que la contempla.

¿¿¿DÓNDE???
En el MALBA Av.Figueroa Alcorta 3415



Debr!ns - 7:40 AM

Nombre: Debra Bulart
Ciudad: Buenos Aires


E-mail


  • MANUAL DE UN POLLITOROSTISADO
  • 90minutos IUNA
  • IUNA
  • CRITICA IUNA
  • APOCRYPH ART
  • ARTEUNA
  • ARTE AL DÍA
  • ARTE EPSON
  • BAIRES ART
  • CINE
  • CINEISMO
  • EL PODER DE LA PALABRA
  • EXPRESIONES revista de Arte y Cultura
  • EAF - Extensión Archivo Filmoteca
  • FORMATS Revista de Comunicación Audiovisual
  • FABIAN MARCACCIO - PAINTANTS -
  • FAUSTROLL
  • FUNDACION TELEFÓNICA
  • JOSÉ ROOSEVELT... un cuasi Dalí
  • LITERATURAS Revista Literaria
  • KULTURBURG Comunidad Cultural
  • MUSICA RARA - POESIA
  • P@bellón4 - Espacio de Arte Joven
  • PALABRAS MALDITAS
  • VISION ARTE
  • VORTICE ARGENTINA - Poesia visual / Email Art
  • ZINEMA


  • Archivo


    Créditos